Lenguaje Cinematográfico: Movimientos de Cámara

Con los avances tecnológicos relacionados a la imagen y la fotografía, el cine fue mejorando y avanzando, permitiendo la portabilidad de las cámaras. En un inicio, las cámaras no podían moverse mucho ya que implicaba fallas en las mismas al momento de capturar, o dificultad de traslado por su tamaño y peso.

Cuando revolucionan los tamaños de las cámaras, se permite una mayor movilidad de las mismas, así como el surgimiento de soportes móviles que permitirían agregar un nuevo elemento al lenguaje cinematográfico: el movimiento de cámara.

Los movimientos de cámara pueden clasificarse en 2:

  • Movimientos sobre su mismo eje
  • Movimientos sobre su soporte

Movimientos sobre el eje

La cámara se coloca sobre un soporte, mismo que delimita el eje propio de la cámara, sin un desplazamiento de su soporte o aparato. Dicho de otra forma, los movimientos sobre el eje se hacen con una cámara fija

Nombre y nomenclatura en Inglés

Nombre y nomenclatura en Español Eje de Movimiento

Uso

Tilt Tilt Es el movimiento de la cámara sobre su eje vertical. Puede ser hacia arriba (tilt up) o hacia abajo (tilt down) Se usa para revelar objetos verticales.
Pan Paneo

 

Es el movimiento de la cámara con respecto a su eje horizontal. Se usa por lo general para seguir elementos en movimiento, o presentar un ambiente muy amplio (panorámico)

Movimientos sobre el soporte

En este tipo de movimientos, la cámara se mueve en conjunto con su soporte, permaneciendo fija con su eje. Podría combinarse con movimientos en sobre el eje para generar trayectorias:

Nombre y nomenclatura en Inglés Nombre y nomenclatura en Español Eje de Movimiento Uso
Dolly IN Dolly IN La cámara se mueve con su soporte hacia el frente. Se acerca hacia el sujeto. ·      Nos introduce a la escena o a la acción.

·      Describe un espacio.

·      Enfatiza un elemento dramático o de tensión

·      Nos introduce a la mente del personaje.

·      Demuestra una trayectoria

Dolly Out Dolly Out

 

La cámara se mueve con su soporte hacia atrás. Se aleja del sujeto. ·      Abstraernos de la escena/Acción.

·      Conclusión de una idea o acción.

·      Recalcar ausencia o soledad

·      Acompañar en su caminar a un personaje

Tracking Tracking La cámara se mueve sobre su soporte hacia los lados: izquierda y derecha. ·      Función descriptiva

·      Continuar una acción o darle seguimiento.

Crane or Pedestal Grúa o Pedestal La cámara se mueve hacia arriba o hacia abajo sobre un soporte (pedestal) o detenida al extremo de una grúa. ·      Continuar la acción de un personaje o cambiar el plano elegido.

Cambios en el Lente

Realmente no son movimientos ya que la cámara no se mueve, sino que se emplea un lentes fotográficos, sin embargo se emplean en el cine para objetos distintos a los movimientos.. Se pueden combinar con los otros dos tipos de movimiento

Nombre y nomenclatura en Inglés Nombre y nomenclatura en Español Eje de Movimiento Uso
Focus Change Cambio de Foco Se altera la profundidad de campo del cuadro Redirige o cambia el objeto de interés dentro del cuadro
Zoom IN Zoom in

 

Se emplea un objetivo/lente de zoom para acercarnos al personaje Acercarnos al sujeto. A diferencia del Dolly in, con un Zoom in el sujeto aparece mucho más grande en la parte central.
Zoom Out Zoom Out Se emplea un objetivo/lente de zoom para alejarnos del personaje Alejarnos del sujeto. A diferencia del Dolly out, con un Zoom out el sujeto aparece mucho más pequeño en la parte central.
image434

The psychology of cinematography. Recuperado de: tpub.com

cameramov

MiqLo (2015) Camera Movements. Recuperado de: forums.autodesk.com

Zoom     Dolly